Identificación de falsos positivos de CK-MB

Autores: Lanfranchi M Roberto, García-Frade Ruiz Luis Fernando, Sandia Zerpa María Argentina

Resumen

Antecedentes: Desde hace tiempo, las enzimas cardiacas creatincinasa (CK) y su fracción MB (isoenzima CK-MB) se utilizan para el diagnóstico de necrosis miocárdica en el seno de la cardiopatía isquémica aguda. Las técnicas automatizadas de inmunoinhibición se emplean en los laboratorios para determinar la isoenzima CK-MB. Sin embargo, con ese método no es raro encontrar, en la práctica diaria, falsos positivos que pueden inducir al diagnóstico de infarto agudo del miocardio en un paciente con dolor torácico y elevación plasmática de esa isoenzima. Objetivo: Determinar la incidencia de casos falsos positivos de infarto agudo del miocardio con la determinación de la isoenzima CK-MB. Material y método: De septiembre a diciembre del 2003 se recolectaron, en el Hospital Ángeles del Pedregal, los datos clínicos y de laboratorio de cuatro pacientes que tuvieron rangos normales en las concentraciones séricas de creatincinasa total y elevación de la isoenzima MB, determinadas por inmunoinhibición. Después se realizó la electroforesis de las enzimas cardiacas. Resultados: Se obtuvieron concentraciones de CK-MB por arriba de los rangos normales mediante el método de inmunoinhibición. Al realizar electroforesis de las enzimas cardiacas, los resultados obtenidos de las mismas muestras se encontraron dentro de los rangos de normalidad. Conclusiones: Los falsos positivos en la determinación de la isoenzima CK-MB exigen al médico realizar otros estudios complementarios en el paciente con cuadro sugestivo de cardiopatía isquémica, como la medición de troponina y la aplicación de estudios de gabinete, como el estudio gammagráfico de perfusión miocárdica. El estudio enzimático de un paciente con sospecha de síndrome coronario agudo debe incluir la determinación de marcadores bioquímicos más específicos (como troponina). Siempre que la creatincinasa total esté dentro de los rangos normales, con CK-MB igual o mayor al 15% de la creatincinasa total debe pensarse en la existencia de macrocreatincinasas. En este caso debe realizarse la electroforesis de las enzimas cardiacas para determinar el valor real de las mismas.

Palabras clave: Creatincinasa (CK) isoenzima CK-MB macrocreatincinasa inmunoinhibición electroforesis.

2004-10-08   |   18,073 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 20 Núm.5. Septiembre-Octubre 2004 Pags. 333-336 Med Int Mex 2004; 20(5)