Asociación cubana de traductores e intérpretes

Fragmento

La Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes (ACTI) es una organización no gubernamental, que agrupa en sus filas a los trabajadores, intérpretes y demás especialistas nacionales o extranjeros residentes en Cuba que estén de algún modo vinculados con la industria de las lenguas. Esta agrupación, creada de conformidad con lo establecido en la Ley 54, Ley de Asociaciones, del 27 de diciembre de 1985, celebró su Congreso Constituyente en el mes de mayo de 1994. La actividad, que tuvo por sede el Hemiciclo "Camilo Cienfuegos" del Capitolio Nacional, contó con la asistencia de más de 150 delegados, quienes eligieron a su Consejo Ejecutivo Nacional (CEN), que regirá los destinos de la Asociación por un período de cinco años. La ACTI tiene los siguientes objetivos: Agrupar a los traductores e intérpretes residentes en Cuba, a fin de que participen activa y eficazmente en el desarrollo de su profesión. Elevar la preparación ideológica, política, profesional y científica de sus miembros mediante la superación sistemática y permanente. Contribuir a que se conozcan internacionalmente las realizaciones de nuestro pueblo, particularmente en su campo de acción. Fomentar en su actividad los principios de la ética profesional. Proponer, realizar y patrocinar investigaciones acerca de la traducción y la interpretación, especial mente en Cuba y en Iberoamérica. Realizar investigaciones acerca del surgimiento y desarrollo de la profesión de traductor e intérprete en Cuba. Colaborar nacional e internacional mente con otras asociaciones similares.

Palabras clave:

2004-11-12   |   754 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 3 Núm.2. Mayo-Agosto 1995 Pags. 59-60 Acimed 1995; 3(2)