Autor: Martínez Murillo Carlos
El término de trombosis hace referencia al proceso de formación o la presencia de un coágulo que afecta la circulación sanguínea, arterial o venosa. La causa de esta oclusión en muchas ocasiones puede ser claramente identificado, pero en muchas otras permanece sin identificarse el origen. Esta mayor tendencia para el desarrollo de trombosis en relación al resto de la población general se denomina: síndrome de hipercoagulabilidad, estados pro-trombóticos y trombofilias. Estos estados clínicos pueden ser determinados por condiciones hereditarias o adquiridas. Los individuos afectados pueden presentar eventos trombóticos al asociarse con algún factor de riesgo, además de presentar cuadros recurrentes de trombosis. La trombosis venosa profunda y el embolismo pulmonar son considerados como una sola enfermedad clínica denominada tromboembolismo venoso (TEV), debido al mismo mecanismo patogénico, factores de riesgo que las desencadenan, profilaxis, tratamiento y pronóstico.
2004-11-19 | 1,320 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 136 Núm.2. Julio-Agosto 2000 Pags. 133-137 Gac Méd Méx 2000; 136(Supl. 2)