Autor: Ambriz Fernández Raúl
“Criterios para otorgar Reconocimiento Universitario ( UNAM ) a Nuevos Cursos de Especialización Medica: Las especialidades y superespecialidades médicas en cuanto dominios diferenciados de actividad profesional surgen de una exigencia de profundización del conocimiento (especialización y subespecialización) en torno a algún problema de salud. En su mayoría la creación de nuevos cursos de especialización y subespecialización reconocidos por la UNAM ha obedecido a exigencias y demandas unilaterales derivadas de las necesidades institucionales de organización de la asistencia médica, más que a argumentos estrictamente académicos propuestos por la Universidad. Para otorgar reconocimiento universitario a nuevos cursos de especialización y subespecialización médica, la Facultad de Medicina tomaría en consideración que el ejercicio específico de la profesión al que se refieren reúna las cualidades siguientes: • Abocarse a la atención de problemas de salud que constituyen un objeto de estudio bien delimitado. • Contar con un cuerpo de conocimientos propio en torno a su objeto particular de estudio. • Poseer un lenguaje y un conjunto de técnicas especializadas propias al objeto de estudio. • Constituir el quehacer predominante de grupos de profesionales médicos bien establecidos (colegios y sociedades), tanto en el país como en el extranjero. • Disponer de un acervo bibliohemerográfico de literatura científica de reconocido prestigio acerca de ese particular ejercicio profesional. • Reunir en foros académicos periódicos –nacionales e internacionales-, a los grupos de profesionales que se abocan al cultivo de esa forma particular de práctica médica.
2004-11-19 | 1,366 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 136 Núm.2. Julio-Agosto 2000 Pags. 153-154 Gac Méd Méx 2000; 136(Supl. 2)