El papel de la sociedad civil organizada en los programas de salud reproductiva

Autor: Elu María del Carmen

Resumen

La transformación de la sociedad particularmente marcada por el aislamiento del individuo dentro de la masificación y la falta de programas gubernamentales que la satisfagan ha llevado a la misma a organizarse en grupos que se aboquen a resolver necesidades específicas. A partir de las conferencias internacionales de El Cairo y Beijing estas organizaciones no gubernamentales establecieron sedes que potencializaron los beneficios que brindan a la sociedad, al mismo tiempo los campos de acción fueron definidos con mayor claridad. Con relación a la salud reproductiva, cabe mencionar el impulso a la visión integral de la mujer; su relación con los derechos definidos como sexuales y reproductivos; el enfoque de género para el manejo equitativo de oportunidades de vida, a través de una nueva coordinación con grupos que antes no participaban con la iniciativa privada.

Palabras clave: Sociedad civil salud reproductiva grupos de mujeres.

2004-11-19   |   1,662 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 136 Núm.3. Septiembre-Octubre 2000 Pags. 83-86 Gac Méd Méx 2000; 136(Supl. 3)