El peatón lesionado en accidentes de tráfico de vehículo de motor:

Mortalidad en México, 1985-1996 

Autores: Celis de la Rosa Alfredo de Jesús, Valdez Luz Maria, Armas Jesús, Gómez Lomelí Zoila

Resumen

Objetivo: Describir características de la mortalidad de peatones lesionados en accidentes de tráfico de vehículo de motor (PLATVM) en México. Material y método: Análisis de los certificados de defunción registrados en México (1985-1996), identificadas según el anexo E de la 9na. revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Las tasas de mortalidad fueron estratificadas por grupo de edad. Resultados: Se registraron 60,566 defunciones en PLATVM para una tasa de 7.42/100,000: 78.1% en hombres (11.7/100,000), 21.9% en mujeres (3.2/100,000). La mortalidad se incrementa en relación directa a la edad. Una tendencia general ligeramente descendente en ambos sexos, pero más pronunciada entre los de 80 y más años. La tasa más elevada se observo en Jalisco (9.7/100,000) y la más baja en Coahuila (2.1/100,000). La mortalidad según el tamaño de la localidad muestra una distribución bimodal en que las tasas más elevadas se registran en poblaciones de 15,000 a 19,999 habitantes, y en las mayores a 1,000,000, siendo de 8.03 y 8.20/100,000 años persona, respectivamente. Conclusiones: Las muertes de PLATVM se presentan, principalmente, en hombres, su frecuencia se incrementa con la edad, muestran una tendencia ligeramente descendente, y se observan con mayor frecuencia en centros urbanos.

Palabras clave: Peatón mortalidad accidente de tráfico tendencia distribución geográfica.

2004-11-19   |   2,757 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 135 Núm.3. Mayo-Junio 1999 Pags. 353-358 Gac Méd Méx 1999; 135(3)