Autor: Fajardo Ortíz Guillermo
Durante la Revolución Mexicana (1910-1920) como recurso médico para atender a los heridos se manifestaron las "cruces": Cruz Roja Mexicana, Cruz Verde, Cruz Blanca Neutral, Cruz Blanca Mexicana y Cruz Azul; sus actividades fueron valiosas, además de la atención médica de urgencia tuvieron otros logros, formar y ampliar los servicios de traumatología y crear brigadas médicas móviles para ocuparse de las necesidades de los diferentes grupos políticos y de la población en general; dichos organismos tuvieron relación con representantes revolucionarios como: Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Victoriano Huerta. Las "cruces" tuvieron diferencias entre si por razones prácticas e ideológicas, que a través del tiempo se aminoraron o disimularon.
Palabras clave: Revolución Mexicana servicios médicos 'cruces'.
2002-11-12 | 3,089 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 13 Núm.1. Enero-Marzo 2001 Pags. 32-39. Lab acta 2001; 13(1)