Estas breves cuartillas no podrán abarcar en toda su magnitud, como sería nuestro propósito, todos los aspectos relacionados con la reciente participación que tuvimos en un Curso Taller para la Elaboración del Catálogo Colectivo (CC) de Publicaciones Seriadas, que tuvo como principal objetivo promover el intercambio de experiencias entre el Centro Nacional de Documentación sobre Salud (CENIDS) de México y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM) de Cuba. Pero con ellas pretendemos ofrecer algunos detalles en torno a tan importante experiencia relacionada con esta temática. La Red Nacional de Colaboración en Información y Documentación en Salud (RENCIS) es un programa establecido de carácter interinstitucional entre las principales unidades de información del área de salud, situadas estratégicamente en la República mexicana, con el objeto de satisfacer las necesidades de información de los investigadores, docentes, estudiantes y otros profesionales y técnicos de la salud y de las disciplinas afines a ésta. RENCIS fue creada a principios de 1991 y está integrada por ocho nodos, tres de ellos en México, D.F. (NODO CENIDS), que funge como nodo central (Centro Coordinador), NODO UNAM, coordinado por el Centro de Información Científica y Humanística (CICH) de la Universidad Nacional Autónoma de México y NODO IMSS, coordinado por el Centro Médico La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social y cinco más a través de las universidades de Baja California, Colima, Nuevo León, San Luis de Potosí y Tabasco.
2004-12-06 | 538 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.1. Enero-Abril 1994 Pags. 17-20 Acimed 1994; 2(1)