Exploración de la función coclear en niños mediante emisiones otoacústicas

Autores: Rosete Pérez Martha, García Gamma María del Rocío R, Rivero Laborde María Eugenia

Resumen

Introducción: Este estudio fue realizado con el fin de conocer la prevalencia de las emisiones otoacústicas espontáneas y provocadas por sonidos transitorios en la población pediátrica de alto riesgo. Material y métodos: Se examinaron 44 niños con edad promedio de 3.7 años, en quienes se comprobó que tenían audición normal y que estaban libres de infecciones y disfunciones del oído medio. Resultados: Se encontró una prevalencia de 56.8% de emisiones otoacústicas espontáneas y un 73.8% de emisiones otoacústicas provocadas. Estos resultados son comparables con los encontrados por otros autores en poblaciones similares. Conclusiones: Este método diagnóstico, además de ser un procedimiento rápido comparado con los potenciales provocados auditivos de tallo cerebral y la electrococleografía, nos informa sobre la función coclear con el fin de obtener una detección temprana de alteraciones auditivas, aún las que no son permanentes, como sucede en los cambios temporales que resultan de la ototoxicidad. Además separa las lesiones cocleares de las neurológicas, o madurativas, de la vía auditiva por ser una señal preneural.

Palabras clave: Emisiones otoacústicas función coclear.

2005-01-06   |   665 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 52 Núm.10. Octubre 1995 Pags. 586-571 Bol Med Hosp Infant Mex 1995; 52(10)