Autores: Uraga González Alicia, Juárez López María Lilia Adriana
Introducción: El propósito de este trabajo fue evaluar la prevalencia de procesos patológicos bucodentales en niños con parálisis cerebral (PC) en la que se incluyó a la caries dental, enfermedad periodontal, maloclusión, bruxismo, traumatismo, edad de erupción del primer molar permanente y presencia de hipoplasias del esmalte así como incontinencia salival. Material y métodos: Se llevó a cabo en una población de 120 niños, 60 con PC y 60 niños sin padecimientos sistémicos; para la evaluación de las manifestaciones orales se consideró el índice CPOD, ceo, IHOS, IG, la relación molar de Angle, clasificación de traumatismos de Andreasen, cronología de erupción de Logan y Krofeld, presencia de facetas de desgaste y de defectos estructurales del esmalte. Se aplicó la prueba estadística Chi cuadrada y t de Student para la evaluación de las variables. Resultados: Se encontró un índice menor de caries en los niños con PC, P < 0.05, un índice mayor de gingivitis e hipoplasias del esmalte, no mostrando diferencias estadísticamente significativas, frecuencia mayor de maloclusión, bruxismo, traumatismos, incontinencia salival y retardo en la erupción, P < 0.05. Conclusiones: Es elevada la frecuencia de procesos patológicos en niños con PC por lo que es necesario aplicar medidas estomatológicas preventivas para disminuir el establecimiento de enfermedades.
Palabras clave: Parálisis cerebral condición oral caries dental.
2005-01-13 | 4,003 visitas | 1 valoraciones
Vol. 61 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2004 Pags. 498-504 Bol Med Hosp Infant Mex 2004; 61(6)