Diez años de experiencia en autotransfusión de predepósito en cirugía electiva

Autores: De Tuya Madrigal Alberto, Trigos Micoló Ignacio, Ochoa Córdoba Hugo

Resumen

Se presentan la metodología utilizada para la selección de casos, preparación, obtención, análisis, preservación, almacenaje, custodia, transportación y aplicación de la sangre obtenida en el preoperatorio para ser transfundida días después al mismo donador durante algún procedimiento quirúrgico. Se hace énfasis en los beneficios que se obtienen con la práctica de la autotransfusión en cirugía electiva sangrante al mencionar el menor tiempo de recuperación y de incapacidad que tienen los pacientes sometidos a este procedimiento comparativamente con los que sufren una cirugía similar sin efectuarles la autotransfusión. Se menciona además, en una experiencia de 212 casos la ausencia de complicaciones y la exactitud con que se puede planear la cantidad de sangre de que se debe disponer así como la estimulación de la eritropoyesis preoperatoria.

Palabras clave: Autotransfusión cirugía electiva eritropoyesis complicaciones.

2005-01-25   |   859 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 63 Núm.1. Enero-Febrero 1995 Pags. 24-28 Cir Ciruj 1995; 63(1)