Correlación entre la presión espirada (PetCO2) y la presión arterial de bióxido de carbono (PaCO2) en niños mexicanos bajo ventilación mecánica

Autores: Gutiérrez Castrellón Pedro, Zaldo Rodríguez Ricardo A., Hernández Vega Erasmo C., Acosta Bastidas Mario Alberto, Hernández Paniagua Miguel

Resumen

Antecedentes: La vigilancia de variables relacionadas con el intercambio gaseoso en sujetos bajo ventilación mecánica ha demostrado ser de utilidad en el seguimiento clínico. Se desconoce la correlación entre la PetCO2 y la PaCO2 en niños. Objetivos: 1) Determinar la correlación entre la PetCO2 y la PaCO2 en niños bajo ventilación mecánica sin alteraciones cardiopulmonares o con trastornos de la relación entre el espacio muerto/volumen corriente (Vd/Vt) con cortocircuitos intrapulmonares en valores patológicos (Qsp/Qt) o ambos. 2) Evaluar el impacto de la edad y peso del niño como posibles factores de confusión. Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo, comparativo y transversal, efectuado en Urgencias del Instituto Nacional de Pediatría, del 01 de noviembre de 1996 al 31 de enero de 1998. Se incluyeron 108 niños bajo ventilación mecánica, de un mes a un máximo de 18 años [Mediana (Md) 10 meses], con hemoglobina entre 11 y 14 g. Se excluyeron niños con discrasias sanguíneas, metahemoglobinemia o leucocitos > 50,000/mm3. Se clasificó a los pacientes en cuatro grupos: 1) Qsp/Qt < 20% y Vd/Vt < 0.6; 2) Qsp/Qt > 20% y Vd/Vt < 0.6; 3) Qsp/Qt < 20% y Vd/Vt > 0.6 y 4) Qsp/Qt > 20% y Vd/Vt > 0.6. Se calculó la correlación entre PaCO2 y PetCO2 para la muestra global, dividida por porcentaje de Qsp/Qt, de acuerdo a los grupos referidos y por edad y peso mediante análisis de correlación de Pearson o de límites de Spearman. Resultados: El valor de PaCO2 y de PetCO2 para la totalidad de pacientes fue de 33.9 ± 8.7 y 28.9 ± 6.1 mmHg con una correlación de 0.76 (r2 0.58, p 0.001). Esta correlación se mantuvo cuando se dividió la muestra en niños con Qsp/Qt < 20% (r 0.88, r2 0.77, p 0.0001) o Qsp/Qt > = 20% (r 0.74, r2 de 0.55, p 0.0001); hubo una correlación menor en pacientes con Qsp/Qt y relación Vd/Vt en valores patológicos (r 0.72, r2 0.52, p 0.04). No se observaron cambios en relación con la edad y el peso del niño. Conclusiones: Existe una adecuada correlación entre los valores de la PaCO2 y de la PetCO2, por lo que independientemente de la edad y peso del niño puede utilizarse para una vigilancia continua del estado del intercambio gaseoso. Se debe tener precaución en pacientes con Qsp/Qt y/o con Vd/Vt en valores patológicos en quienes esta correlación puede ser significativamente menor.

Palabras clave: CO2 arterial CO2 espirado ventilación mecánica.

2002-12-18   |   1,766 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 22 Núm.1. Enero-Febrero 2001 Pags. 19-23. Acta Pediatr Méx 2001; 22(1)