La dentina es un tejido sensible que forma parte del complejo pulpo-dentinario. Los componentes de los adhesivos dentinarios modernos tienen la capacidad de difundirse a través de los túbulos dentinarios hasta llegar a la pulpa, causando reacciones inflamatorias irreversibles. Para este estudio se realizaron preparaciones a 2 grupos de dientes, el primero con preparaciones profundas cercanas a cámara pulpar y el segundo con preparaciones de profundidad normal. Ambos grupos se restauraron usando adhesivos de la 5a generación y resina. Las muestras fueron preparadas para ser analizadas en el microscopio electrónico de barrido (SEM). Los resultados muestran que las preparaciones del grupo 1 se encontraban a una distancia de 0.5 a 1 mm de la cámara pulpar y los túbulos se encontraban impregnados de adhesivo, el cual llegaba hasta la cámara pulpar ormando prolongaciones dentro de ésta. Las preparaciones del grupo 2 se encontraban a una distancia de 2 a 2.5 mm de la cámara pulpar y los túbulos presentaban prolongaciones de adhesivo, las cuales no alcanzaban las zonas cercanas a cámara pulpar. Está comprobado que los adhesivos no son biocompatibles y que éstos son tóxicos para la pulpa; por lo tanto, cuando se trabaja en zonas cercanas a la pulpa, es necesario usar bases de hidróxido de calcio para asegurar un buen sellado del piso de la cavidad y así evitar la difusión de los adhesivos a pulpa y posterior sensibilidad posoperatoria.
Palabras clave: Adhesivos dentinarios pulpa dental operatoria dental.
2005-02-03 | 1,921 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 62 Núm.1. Enero-Febrero 2005 Pags. 5-11 Rev ADM 2005; LXII(1)