Autores: Quezada Chavarría Gonzalo, Quezada Cuevas Scarlet Elizabeth, Ramírez Serrallonga Raymundo
Paciente masculino de 11 años de edad, originario y residente de Guadalajara. Con padecimiento de un año de evolución, caracterizado por episodios de dolor abdominal que ameritó hospitalización y remitió con tratamiento médico. Durante su internamiento se le tomó una radiografía de abdomen que reveló anormalidades óseas consistentes en áreas escleróticas a nivel de los huesos de la pelvis. El estudio radiológico de padres y familiares en primer grado fue normal. La osteopoiquilosis fue descrita inicialmente por Albers-Schönberg y Ledoux-Lebard, es una displasia ósea esclerosante, caracterizada por zonas lenticulares densas en el hueso esponjoso. Se hereda de forma autonómica dominante y predomina en varones.
Palabras clave: Dolor abdominal osteopoiquilosis displasia ósea.
2005-02-04 | 4,295 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 140 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2004 Pags. 633 Gac Méd Méx 2004; 140(6)