Se marcó el azul de metileno, con emisores radiactivos beta y gamma, de acuerdo con nuestro método descrito en una publicación previa. A este nuevo radiofármaco se le aplicaron las clásicas pruebas de radiocromatografía, radiofarmacia y genética en animal experimental; pasadas las cuales se pudo probar en 12 pacientes con reflujo gastroesofágico (seis con esófago de Barrett), obteniéndose imágenes centellográficas sólo “positivas” en los esófagos de Barrett (gracias a que se tiñen con el azul de metileno) y, en tres casos seleccionados de adenocarcinoma incipiente, se radiolisó la lesión; todos los casos fueron controlados clínica y laboratorialmente por seis meses sin que presentaran reacciones adversas o intolerancia al nuevo método y radiofármaco, por lo que proponemos como método de control y tratamiento para el esófago de Barrett, dada su sencillez, inocuidad y buenos resultados obtenidos en este grupo piloto preliminar.
Palabras clave: Esófago de Barrett azul de metileno radiactivo.
2005-02-17 | 1,492 visitas | 1 valoraciones
Vol. 71 Núm.4. Octubre-Diciembre 2004 Pags. 156-157 Rev Hosp Jua Mex 2004; 71(4)