Autor: Moctezuma Barragán Gonzalo
I. Derechos Humanos Los Derechos Humanos como señala Luigi Ferrajoli, en su libro Derechos y Garantías. La ley del más débil, pueden ser definidos como: Todos aquellos derechos subjetivos que corresponden universalmente a los seres humanos en cuanto dotados del status de personas; entendiendo por «derechos subjetivos» cualquier expectativa positiva (de prestaciones) o negativa (de no sufrir lesiones) adscrita a un sujeto, prevista por una norma jurídica; y por «status» la condición de un sujeto, como presupuesto de su idoneidad para ser titular de situaciones jurídicas y/o autor de los actos que son ejercicio de éstas. Este tipo de derechos tienen como objetivo salvaguardar valores y principios como la vida, la libertad, la igualdad, la salud, la seguridad, la dignidad, la autodeterminación, el bienestar, así como la integridad física, psíquica y moral del ser humano, ya que son parte esencial para lograr una existencia verdaderamente humana.
2005-02-18 | 1,936 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.34. Enero-Marzo 2005 Pags. 11-16 Rev CONAMED 2005; 10(1)