Pérdida de masa ósea durante el climaterio

(Estudio de 490 casos: en el cuello de fémur) 

Autores: Barreira Mercado Eduardo, Delezé Hinojosa Margarita, Morales Torres Jorge

Resumen

El objetivo del estudio fue evaluar la densidad mineral ósea del cuello del fémur en pacientes del sexo femenino cuya edad quedara comprendida en el periodo del climaterio; es decir, entre los 40 y 55 años. En seis meses se registró aleatoriamente un total de 490 casos referidos o los centros de densitometría de tres ciudades del país, los cuales fueron divididos en tres grupos; el primero con un rango de edad de 40-45 años, el segundo de los 46-50 años y el tercero de los 51 a 55 años. En ningún caso se investigó la presencia o ausencia de factores de riesgo a fin de detectar la prevalencia de osteopenia y/o osteoporosis en el cuello de fémur de los pacientes que habitualmente son referidos para estudio. Los resultados revelaron que en el grupo de 40-45 años hubo osteopenia en 29.91% y osteoporosis en 2.56%, en el grupo de 46 a 50 años la prevalencia de osteopenia se incrementó a 42% y de osteoporosis 6.8%; mientras que entre los 51 a 55 años la osteopenia fue 48.7% y la osteoporosis alcanzó l6.75%. Consideramos de gran importancia la valoración de la masa ósea en la cadera durante los años de la menopausia; ya que en la tercera edad, la fractura de cadera se presentó en uno de cada seis mujeres y constituye la complicación más grave y devastadora de la enfermedad.

Palabras clave: Osteoporosis masa ósea climaterio.

2002-12-19   |   1,197 visitas   |   2 valoraciones

Vol. 8 Núm.2. Abril-Junio 2000 Pags. 43-47. Rev Endocrinol Nutr 2000; 8(2)