Células troncales y el sistema nervioso

Autor: San Esteban Sosa José Eduardo

Fragmento

Pocos conocimientos han persistido en el tiempo de forma incuestionable, como el hecho de que el sistema nervioso central no se regenera. Don Santiago Ramón y Cajal escribió de manera definitiva: “En adultos, las vías nerviosas están fijas e inmutables. Todo puede morir. Nada puede regenerarse”. Hemos crecido con la noción de que nacemos con un número determinado de neuronas y que las perderemos progresivamente, sin posibilidad de renovación. Este concepto, para fortuna de la especie y como un logro de la investigación contemporánea, está cambiando. Trabajos recientes han revertido la sentencia, en apariencia definitiva, de que el sistema nervioso central es incapaz de regenerarse o de que es posible inducir la formación de nuevas células nerviosas. Debe de considerarse como un logro más de la investigación en células troncales, células madre o progenitoras, consideradas como aquellas que, inmaduras, son capaces de diferenciarse hacia diversos tipos.

Palabras clave:

2005-04-11   |   1,055 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 49 Núm.4. Octubre-Diciembre 2004 Pags. 164-165 An Med Asoc Med Hosp ABC 2004; 49(4)