Autores: Bravo Acosta Tania, Alonso Díaz Pablo Lino, Del Valle Alonso Orlando, Jané Lara Alfredo, López Bueno Yamilé, Hernández Tápanes Solangel
El incremento del hábito de fumar, el efecto nocivo de su adicción, la alta incidencia de las afecciones con compromiso respiratorio en la población, así como la evolución a la cronicidad en muchas de estas enfermedades motivó a realizar una revisión actualizada sobre el entrenamiento de los músculos respiratorios con vistas a conocer cómo se puede mejorar la capacidad funcional, la tolerancia al ejercicio, la autonomía e independencia para las actividades de la vida diaria en este grupo de pacientes, lo que representa una mejor calidad de vida de la población cubana.
Palabras clave: Músculos inspiratorios espiratorios entrenamiento.
2005-04-19 | 945 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 34 Núm.1. Enero-Marzo 2005 Pags. Rev Cubana Med Milit 2005; 34(1)