El informe sobre la salud en el mundo, 2004. Cambiemos el rumbo de la historia intenta mostrar que una estrategia integral contra el VIH/SIDA que vincule la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo a las personas afectadas por el virus puede salvar millones de vidas en los países de ingresos bajos y medios. Hacer frente con eficacia al VIH/SIDA constituye hoy el reto más urgente para la salud pública. Desconocida hasta hace un cuarto de siglo, la enfermedad es ya la principal causa de defunción en todo el mundo. Se estima que hay unos 34-46 millones de personas afectadas por el VIH/SIDA, y en el 2003 tres millones fallecieron por esa causa y otros cinco millones se vieron infectadas por el virus. Actualmente, casi seis millones de personas de países en desarrollo necesitan ser tratadas, pero sólo unas 400 000 lo fueron en el 2003. En el Informe sobre la salud en el mundo 2004 se señala que una brecha terapéutica de tales dimensiones es inexcusable, y que remediar esa situación es tanto una obligación ética como una necesidad de salud pública.
2005-04-28 | 1,270 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 30 Núm.4. Octubre-Diciembre 2004 Pags. Rev Cubana Salud Pública 2004; 30(4)