Autores: Rojas Buendía Lenin, Morales Montor Jorge Gustavo, Moreno Portillo Mucio, Ariza Villaró Pablo José, Andrade Platas Jesús Daniel, Pacheco Gabhler Carlos, Calderón Ferro Francisco
Antecedentes: Los adenomas suprarrenales constituyen 36% de los incidentalomas, son productores de cortisol 5-15% y productores de aldosterona 1.5-3.5%, pero rara vez presentan ambas características. Reporte del caso clínico: Femenina de 56 años hipertensa manejada con betabloqueadores, sin mejoría; presenta cefalea, debilidad muscular, edema facial y de miembros pélvicos. Diabetes mellitus de reciente diagnóstico. Acude a urgencias con glucemia de 521 mg/dL, presión arterial 180/110, laboratorios con hipocalcemia, hipernatremia, gasometría con alcalosis metabólica. A la exploración con signos clínicos de síndrome de Cushing. Se inicia estudio con los diagnósticos de síndrome de Cushing e hiperaldosteronismo. Tras un estudio amplio se somete a adrenalectomía laparoscópica con diagnóstico de tumor hiperfuncionante de suprarrenal izquierda, productor de cortisol e hiperaldosteronismo primario. Resultados: El diagnóstico histopatológico fue de adenoma funcionante de corteza suprarrenal. Conclusión: Todas aquellas masas mayores de 4 cm tienen indicación quirúrgica, es factible realizar suprarrenalectomías laparoscópicas en masas mayores de 6 cm, aunque existen mayores dificultades técnicas en el transoperatorio.
Palabras clave: Adenoma suprarrenal Cushing hiperaldosteronismo primario suprarrenalectomía laparoscópica.
2005-06-10 | 2,173 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 65 Núm.3. Mayo-Junio 2005 Pags. 197-201 Rev Mex Urol 2005; 65(3)