La enajenación del sujeto y sus repercusiones en la salud

Autores: Novoa Pérez Milvio Alexis, Hernández Ramón Isabel Cristina, Díaz Rodríguez Miguel Efren

Resumen

En el presente artículo se aborda uno de los problemas más contradictorios en el área de las Ciencias Sociales y de la Salud. Las repercusiones de la enajenación de los sujetos y de su actividad sobre la salud. El principal propósito del mismo es contribuir al fortalecimiento de posturas humanistas y revolucionarias en nuestros profesionales y demás sujetos de la salud frente a condiciones sociales potencialmente enajenables y/o enajenantes, por lo tanto contrarias a la naturaleza y prácticas profundamente humanistas de nuestra Revolución. Aportamos un criterio filosófico que supera la dicotomía que caracteriza a los estudios científico–particulares al respecto, carentes de una visión integradora. Sobre la base de esta solución teórica construimos un modelo que permite identificar algunas de las principales repercusiones de la enajenación sobre la salud en sus diferentes niveles de manifestación práctica.

Palabras clave: Enajenación alienación enajenable enajenante relación social ciencias sociales ciencias de la salud.

2005-07-05   |   2,938 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 6 Núm.4. Octubre-Diciembre 2002 Pags. Corr Med Cient Holg 2002; 6(4)