Prevalencia y factores de riesgo asociados a enfermedad periodontal en preescolares de la Ciudad de México

Autores: Juárez López María Lilia Adriana, Munieta Pruneda José Francisco, Teodosio Procopio Elizabeth

Resumen

Objetivo: La enfermedad periodontal constituye uno de los padecimientos de mayor frecuencia en la cavidad bucal, manifestándose principalmente como gingivitis en el paciente pediátrico. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y severidad de enfermedad periodontal en niños de edad preescolar de una zona del oriente de la Cd. de México. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional y descriptivo en 382 preescolares aplicándose los índices IHOS, IPMA e IP. Se buscó asociación con factores de riesgo. Resultados: Presentaron alteraciones periodontales 70% de los niños. El promedio del IHOS fue de 1.38 ± 0.51; IPMA 0.62 ± 0.72 e IP de 0.51 ± 0.42.Los factores determinantes para enfermedad periodontal fueron la caries y las restauraciones con interferencia cervical, así como los procesos de erupción y exfoliación. La gingivitis crónica leve fue la más observada. Conclusiones: Es importante promover programas preventivos dirigidos a mejorar los hábitos higiénicos y alimenticios de los preescolares.

Palabras clave: Enfermedad periodontal gingivitis niños en edad escolar.

2005-08-05   |   6,016 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 141 Núm.3. Mayo-Junio 2005 Pags. 185-189 Gac Méd Méx 2005; 141(3)