Rinoplastía como alternativa terapéutica de un Carcinoma Epidermoide

Autores: Dueñas Gonzalo, Luján Bernal Henry Anibal

Fragmento

Introducción La incidencia del Cáncer de piel en el Instituto Universitario de Cancerología “Cupertino Arteaga” (IUCCA) en un estudio retrospectivo desde 1985 a 1993, ocupó el segundo lugar de importancia después del cáncer de cuello uterino, que por cierto las estadísticas muestran lo contrario y se presentan como las más frecuentes de la cancerología clínica. De un total de 1475 pacientes atendidos en este periodo, 185 presentaron cáncer de piel. Teóricamente deberían ser 100% curables desde que todos los médicos tuvieron conocimientos de los principios básicos de la Oncología clínica, ósea, nos referimos a los Carcinomas Epidermoides (CEC) y Carcinomas Baso Celulares (CBC). Entretanto hoy en día por ignorancia del paciente llegan a consulta casos verdaderamente avanzados en nuestro medio que prácticamente el 10 % de pacientes portadores con tumor maligno de piel, fallecen única y exclusivamente por falta de un diagnostico precoz y un tratamiento adecuado. Por otro lado cuando pasa desapercibido, la opción quirúrgica muchas veces es practicada con fines de rescate, esto induce a resección amplias que conllevan a deformidades físicas y nos obligan a buscar alternativas terapéuticas para reparar los defectos, mientras que el reto es controlar el tumor primario.

Palabras clave:

2005-08-20   |   947 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 8 Núm.1. Enero 2003 Pags. 63-64 CIMEL 2003; 8(1)