Autores: Maldonado Cárdenas Harold Fernando, Antolinez Ardila Lily Yadira, Solano Prada Marcela Nancy Carolina, Tejeiro Rico Mónica Liliana, Valbuena Parra Andrés Ricardo
Antecedentes: La bacteriuria asintomática (BA) se presenta entre el 4-7% del total de embarazos; puede tener como consecuencia el desarrollo de pielonefritis, que puede conducir a parto pretérmino y bajo peso al nacer. Objetivo: Determinar la prevalencia de BA en gestantes de 12-16 de gestación que asisten a consulta de control prenatal en dos instituciones de Bucaramanga. Método: Estudio transversal de información sociodemográfica, características ginecobstétricas y resultado de urocultivo. Resultados: Se incluyeron 114 pacientes. La edad promedio fue de 26.0 + 6.5 años; 92% procedían de Bucaramanga; la edad gestacional fue de 14.7 + 1.2 semanas, el 50% en primera o segunda gestación. La prevalencia de BA fue 7,9% (IC 95% 3,7-14.0%). La presencia de BA se asoció el menor número de gestaciones y la menor escolaridad de la madre. El germen más comúnmente aislado fue E.coli (89.0%). Conclusión: Los hallazgos de este estudio muestran mayor prevalencia de BA con respecto a la literatura. Esto justifica la realización del urocultivo como prueba de tamizaje para su detección, permitiendo a la embarazada una gestación libre de infección urinaria sintomática (pielonefritis).
Palabras clave: Bacteriuria asintomática urocultivo pielonefritis edad gestacional embarazo control prenatal.
2005-08-25 | 2,348 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 8 Núm.2. Agosto 2005 Pags. 78-81 MedUNAB 2005; 8(2)