Resumen

Línea de Sydney en niños con convulsiones febriles Introducción: En el presente estudio se compararon las características clínicas y algunas variables previamente consideradas como factores de riesgo en niñez con convulsiones febriles (CF) con y sin línea Sydney (LS); además se determinó la variación de los pliegues de flexión palmares en sus padres. Material y métodos: Noventa y un niños con un evento de CF se incluyeron en un estudio de corte transversal. Las características clínicas de las CF y algunos factores de riesgo para la recurrencia de CF o convulsiones no febriles fueron comparados en relación con la presencia (n = 43) o ausencia (n = 48) de LS. Además, se evaluaron los pliegues de flexión palmares en 85 de sus madres y 39 de sus padres. Resultados: Las características clínicas y las variables estudiadas fueron similares en los niñes con y sin LS, con excepción de una menor frecuencia de infecciones respiratorias superiores como causa de la fiebre en los niños con CF y LS (p = < 0.05). Los padres de los niños con CF y LS mostraron mayor frecuencia estadística de LS (p = < 0.01), al compararlos con los padres de niños con CF sin LS, con razón de momios 21.11(intervalo de con fianza a 95% 2.20 a 962.79). Conclusiones: Las características clínicas de las CF no se modificaron sustancialmente por la presencia o ausencia de LS. No se demostró asociación entre los factores de riesgo explorados y la presencia de LS. La transmisión paterna observada de la LS en la asociación CF/LS, sugiere la presencia de factores genéticos en la embriogénesis de los pliegues palmares y las CF.

Palabras clave: Línea Sydney convulsiones febriles dermatoglifos.

2002-12-20   |   1,121 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 57 Núm.2. Febrero 2000 Pags. 75-80 Bol Med Hosp Infant Mex 2000; 57(2)