A la luz de los nuevos avances en el tratamiento de la osteoporosis:

Revisión de la última data 

Autor: Uzcátegui de Saughi Lilia R

Fragmento

El campo de la endocrinología se ha ampliado dramáticamente en los últimos 40 años, debido al conocimiento creciente sobre la etiología, el diagnóstico y la terapéutica de las enfermedades endocrinas. La osteoporosis se define como una enfermedad esquelética sistémica, caracterizada por la disminución de la masa ósea y el deterioro de la microarquitectura, lo cual se traduce en fragilidad ósea, con aumento del riesgo a sufrir fracturas. Recientemente, el Instituto Nacional de Salud de los EUA convocó a una reunión de consenso (NIH Consensos Statement) para aclarar factores asociados con la prevención, diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis, definiendo la osteoporosis como una enfermedad esquelética caracterizada por el compromiso de la fortaleza que predispone a las personas al aumento del riesgo de fracturas. La fortaleza ósea primariamente esta reflejada por la integridad de la densidad ósea y la calidad ósea. La densidad ósea se expresa en gramos de mineral por área o volumen y se determina en cada individuo por el pico de masa ósea y la cantidad de pérdida de la misma. La calidad ósea se refiere a la arquitectura del hueso, al recambio óseo, al daño acumulado o micro fracturas y a la mineralización.

Palabras clave: Osteoporosis nuevos avances endocrinología diagnóstico terapéutica enfermedades endocrinas.

2005-09-07   |   1,971 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 2 Núm.2. Mayo 2004 Pags. 18-21 Rev Venez Endocrinol Metabol 2004; 2(2)