Autores: Mendoza Rodríguez Martín, Acevedo Tacuba José Luis, Nicté Camacho Miriam, Huerta René Martín, Campos Morales Ma. de Jesús, Garduño Salvador Enrique
Objetivo: Determinar los factores de riesgo relacionados con las infecciones nosocomiales (IN) en un hospital general. Diseño: Estudio prospectivo. Lugar: Un hospital de atención pública de la Ciudad de México. Pacientes: Se incluyeron 281 pacientes que reunieron los criterios para el diagnóstico de IN. Intervenciones: Ninguna. Mediciones y resultados principales: Las IN estuvieron relacionadas con procedimientos como cirugía, ventilación mecánica, y uso de sondas y catéteres (43.2%, p < 0.1). Las infecciones principales se localizaron en las vías respiratorias bajas (50%), sitios de venopunción (42%), vías urinarias (27%) y heridas quirúrgicas (21%). El uso de antibióticos (p < 0.1), mortalidad (89%, p < 0.1) y días de estancia (p < 0.1) fueron más grandes en los pacientes con IN. Conclusión: El conocimiento de los factores de riesgo puede contribuir a la disminución de las IN en hospitales públicos.
Palabras clave: Infecciones nosocomiales factores de riesgo hospitales públicos morbimortalidad antibióticos días de estancia.
2002-12-20 | 1,973 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.4. Julio-Agosto 2000 Pags. 131-141 Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int 2000; 14(4)