El virus del papiloma humano (VPH) es el principal agente etiológico infeccioso asociado con la patogénesis del cáncer de cuello uterino. Se plantea que el conocimiento de la virología y las manifestaciones clínicas de este virus constituyen el eslabón fundamental en el entendimiento del proceso neoplásico. Los estudios epidemiológicos de las lesiones premalignas del cuello uterino han demostrado una fuerte asociación entre la práctica sexual y la aparición de tumores malignos. Se indica que las mujeres con múltiples patrones sexuales, embarazos e interrupciones a temprana a edad e historias de infecciones, aumentan el riesgo de padecer la enfermedad.
Palabras clave: Cáncer cervico-uterino infección por virus papiloma humano conducta sexual.
2005-09-27 | 3,563 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 31 Núm.1. Enero-Abril 2005 Pags. Rev Cubana Obstet Ginecol 2005; 31(1)