Pensar sistémico:

Una introducción al pensamiento sistémico 

Autor: Ballesteros Castañeda Gustavo

Fragmento

José Antonio Garciandía Imaz, Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2005 La epistemología sistémica en nuestro medio carecía de un libro guía o texto, pero la obra del doctor José Antonio Garciandía llena ese vacío al abordar las bases del pensar sistémico. La obra se centra en cuatro pilares del pensamiento sistémico, los cuales son desarrollados con amplia documentación conceptual y bibliográfica: la cibernética, el constructivismo, la hermenéutica y el pensamiento complejo. Conceptos como causalidad, circularidad, retroalimentación, recursividad, homeostasis, autopoiesis, ecología, estructura, organización, etc. son desarrollados en los diferentes capítulos, al igual que las características de los sistemas y el papel del observador. El libro cierra con un capítulo sobre la hermenéutica, para completar el tetraphylum propuesto.

Palabras clave:

2005-10-04   |   3,849 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 34 Núm.3. Septiembre 2005 Pags. 441-445 Rev Col Psiqui 2005; XXXIV(3)