La hoja de signos vitales: Herramienta indispensable del intensivista.

Autor: Sánchez Velázquez Luis David

Resumen

La tendencia actual a la globalización de la información dentro de todos los ámbitos ha incluido a la medicina. Así, en nuestro país se ha desarrollado una Base de Datos Multicéntrica que incorporará datos de diversas unidades de Terapia Intensiva con los siguientes objetivos: 1. Realizar estudios multicéntricos con mayor tamaño de muestra que le den mayor validez a los resultados. 2. Obtener estadísticas nacionales de las entidades nosológicas más frecuentemente manejadas en las unidades. 3. Facilitar estudios comparativos interinstitucionales. 4. Administrar mejor nuestros recursos. Sin embargo, la hoja de signos vitales (HSV), interfase entre el enfermo críticamente enfermo y dicha base de datos, requiere su actualización y estandarización para facilitar dicha tarea. Se realizó una recolección de 14 HSV de diversas instituciones y se extrajo lo más útil de cada una de ellas para elaborar un formato más práctico, económico y completo.

Palabras clave: Monitoreo no invasivo unidad de cuidados intensivos informática base de datos costo-beneficio.

2002-12-20   |   5,855 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 14 Núm.5. Septiembre-Octubre 2000 Pags. 169-176 Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int 2000; 14(5)