Autor: Carrillo Esper Raúl
Objetivo: Reportar nuestra experiencia en el tratamiento del SIRA tardío con metilprednisolona. Diseño: Serie de casos. Lugar: UCI de un hospital de tercer nivel de la Ciudad de México. Pacientes: Seis pacientes (tres mujeres, tres hombres, edad media 35.1 años) con SIRA. Intervenciones: Monitoreo invasivo, biopsias pulmonares, broncoscopias, ventilación mecánica y metilprednisolona. Mediciones y resultados principales: Dos pacientes murieron. En la 4a semana de estancia se observó en los sobrevivientes, PaO2/FIO2 380, Qs/Qt 5%, índice de Murray 0 puntos, índice de resistencias vasculares pulmonares 100 din. S/cm-5, índice cardiaco 3 L/min, distensibilidad 63 cm H2O, daño alveolar difuso y trombosis de vasos pequeños pulmonares; y en los no sobrevivientes PaO2/FIO2 110, Qs/Qt 43%, índice de Murray 4 puntos, índice de resistencias vasculares pulmonares 280 din. s/cm-5, índice cardiaco 4 L/min, distensibilidad 23 cm H2O, fibrosis extensa con pérdida de la arquitectura alveolar y vascular. Conclusión: La metilprednisolona puede ser útil en el tratamiento del SIRA tardío.
Palabras clave: SIRA tardío metilprednisolona respuesta inflamatoria fibroproliferación.
2002-12-20 | 1,755 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2000 Pags. 203-214 Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int 2000; 14(6)