Autores: Miranda Roa Josué Antonio, Hernández Manzo Julia Iliana, Carbajal Aguilar Gustavo, Torres Mendez Juan Luis, Matus Jiménez Juan
Se presenta el tratamiento de urgencia en el codo flotante asociado a exposición radio-cubital con lesión de tejidos blandos, alto grado de contaminación y lesión del nervio radial. Caso clínico: Masculino de 16 años, quien dos horas previas a su ingreso es prensado en miembro torácico izquierdo por molino de maíz con exposición músculo-tendinosa y ósea, GIIIA. Se realizó lavado quirúrgico y desbridamiento con colocación de tutor externo roscado monopolar, uniplanar en húmero; en radio y cúbito se colocaron clavos endomedulares tipo Steinmann retrógrados. Conclusiones: De acuerdo a la literatura el método híbrido utilizado en el codo flotante expuesto grado IIIA es el adecuado para la estabilización quirúrgica primaria y el salvamento de la extremidad, permitiendo en un segundo tiempo la estabilización definitiva de acuerdo a las complicaciones que se presenten.
Palabras clave: Codo flotante estabilización quirúrgica de urgencia adolescente.
2005-10-14 | 1,965 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 19 Núm.4. Julio-Agosto 2005 Pags. 178-181 Acta Ortop Mexicana 2005; 19(4)