Causas de invalidantes laborales en el personal de enfermería

Autores: Pérez Pimentel Sandra, Corveas Carrasco Beatriz

Resumen

El estudio de las enfermedades relacionadas con las profesiones es una actividad que se inicia en años recientes. La profesión de enfermería no está excluida de favorecer la aparición de procesos patológicos si no se tienen en cuenta ciertas medidas de prevención, además de la protección con que cuenta todo trabajador en Cuba. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de los 479 certificados médicos expedidos a enfermeros en los años 2002-2003 en el hospital "Amalia Simoni" y que constituyeron la totalidad de los certificados expedidos en este período. El objetivo del estudio fue identificar las causas de invalidantes laborales y proponer una estrategia de intervención para lograr una mayor calidad en la salud del trabajador de enfermería. En el año 2003 el número de certificados médicos presentados, 248 (52%), fue discretamente mayor que los de 2002. Predominó el grupo de afecciones del sistema osteomioarticular en 151 pacientes (31,5%) y dentro de este grupo, fueron mayoritarias las sacrolumbalgias en 45 pacientes (29,8%). Los enfermeros más afectados fueron los asistenciales y el servicio de medicina, el que más certificados médicos presentó. Los datos se obtuvieron del libro registro de certificados médicos de la vicedirección de enfermería. Se propone una estrategia de intervención que se basa en la aplicación, evaluación y control de un programa de clases sobre mecánica corporal para el mejoramiento de los problemas de salud que pudieran estar vinculados con el ejercicio de la profesión de enfermería.

Palabras clave: Invalidantes laborales enfermedades profesionales enfermería certificados médicos.

2005-12-06   |   1,171 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 21 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2005 Pags. Rev Cubana Enfermer 2005; 21(3)