Mientras que en la Europa medieval la vida espiritual se encontraba bajo la férula de la ideología eclesiástica, surgía en el Oriente un hombre que brillaría con luz propia en la historia de la medicina: Avicena. La escolástica era la forma de filosofía que dominaba en Europa Occidental. El fundamento filosófico de la ciencia medieval era, en primer término, la doctrina de Aristóteles desfigurada en gran parte y puesta al servicio de la teología. La medicina medieval tomó de Galeno sus deducciones matizadas de idealismo, pero rechazó su método de investigación, y sus errores fueron repetidos hasta el cansancio. De Hipócrates solo eran admitidas las obras que en menor grado reflejaban sus concepciones materialistas en la Medicina.
2006-01-25 | 1,444 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 21 Núm.3. Mayo-Agosto 2005 Pags. Rev Cubana Med Gen Integr 2005; 21(3-4)