Autores: Elizondo Omaña Rodrigo Enrique, García Rodríguez María de los Ángeles, Morales Gómez Jesús Alberto, Guzmán López Santos, Tijerina de la Garza Octavio, Fernández Rodarte Bernardo, Montemayor Flores Mirna Leticia, Herrera Meléndez Jaime
Para manejar la enfermedad coronaria se ha utilizado tratamiento médico y quirúrgico. Este último es el más utilizado y con él pueden realizarse diferentes procedimientos, como angioplastia coronaria transluminal percutánea y revascularización miocárdica. Para la operación de revascularización pueden utilizarse diversos conductos arteriales o venosos. Los conductos más utilizados son: arteria torácica interna, vena safena interna, arteria radial, arteria gastroepiploica derecha, arteria cubital y, en raras ocasiones, las arterias esplénica y epigástrica inferior. La cuidadosa selección del conducto a usarse es el factor más importante en la supervivencia del paciente.
Palabras clave: Conductos vasculares cirugía de revascularización miocárdica.
2006-01-26 | 3,222 visitas | 5 valoraciones
Vol. 7 Núm.29. Octubre-Diciembre 2005 Pags. 222-225 Med Univer 2005; 7(29)