Resumen

Se revisó una amplia bibliografía sobre la problemática que para la salud ha representado la exposición a productos de degradación del uranio empobrecido por los efectivos que integraron las fuerzas de coalición durante las operaciones Escudo y Tormenta del Desierto en 1991. Se aportan los elementos necesarios para ampliar los conocimientos acerca de las propiedades físico-químicas del uranio empobrecido. Igualmente se revisan los criterios que indican una relación causa-efecto sobre la salud, en el marco polisintomático y no muy bien definido de los llamados síndrome del Golfo y de los Balcanes. En el momento actual estos fenómenos son considerados como verdaderos enigmas en el fenómeno salud-enfermedad de los veteranos que participaron en las acciones efectuadas en el entorno de dichos teatros de operaciones.

Palabras clave: Uranio empobrecido salud ocupacional Medicina Militar.

2006-02-22   |   841 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 34 Núm.4. Octubre-Diciembre 2005 Pags. Rev Cubana Med Milit 2005; 34(4)