Autores: Torres Moreno Adolfo Jesús, Arroyo Muñoz Leticia, Lozano Alcázar Jaime, Graue Moreno Mélida
Objetivo: Evaluar la satisfacción y cooperación de los pacientes durante la cirugía y la relación de estos con su personalidad. Material y métodos: Se estudiaron 36 pacientes (36 ojos). Se excluyeron pacientes con problemas de lenguaje, sordos, demencia, patología ocular agregada, que ameritaron conversión a cirugía extracapsular y los que no aceptaron este tipo de anestesia. Variables tomadas: tensión arterial, frecuencia cardiaca, estudio psicológico de ansiedad y un cuestionario de cooperación al cirujano y de satisfacción al paciente. Resultados: Se estudiaron 11 pacientes masculinos (30.5%) y 25 femeninos (69.5 %), y su edad promedio fue de 61.3 años. La frecuencia cardiaca y la tensión arterial tuvieron una disminución conforme se avanzaba en la cirugía. La ansiedad rasgo media fue de 48.06. Se catalogó como excelente cooperador a 94.4 % de los pacientes. Un 2.7% no refirió sensación durante la cirugía, 75 % refirió sensación pero sin dolor y 22.3 % dolor leve, ningún paciente requirió sedación. En cuanto a cooperación, 95.23 % fueron excelentes en el grupo de pacientes menos ansiosos, contra 93.3 % en el grupo de los más ansiosos. (p = 0.626). No presentó dolor 76.19% en el grupo de los pacientes menos ansiosos contra 73.3% en el grupo de los más ansiosos (p = 0.847). Los signos vitales fueron decreciendo conforme avanzamos en la cirugía. Conclusiones: La mayoría de los pacientes presentan una excelente cooperación y satisfacción durante la cirugía, y la personalidad no influye en estas. Los pacientes se calman conforme avanza la cirugía.
Palabras clave: Anestesia tópica facoemulsificación cooperación satisfacción personalidad.
2006-03-01 | 996 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 79 Núm.5. Septiembre-Octubre 2005 Pags. 245-250 Rev Mex Oftalmol 2005; 79(5)