Autores: Luján Castilla Pomponio José, Flores Vázquez Fabiola, Durán Cruz Mauricio, Bautista Hernández Yicel
El término cáncer de cabeza y cuello comprende todos los tumores malignos que se originan en estas partes, excepto los tumores de piel, tiroides y sistema nervioso central. De esta forma, se incluyen todas las neoplasias del aparato aéreo superior, sistema gastrointestinal, órbita y estructuras asociadas. Es una región anatómica compleja, ya que cada tumor, de acuerdo a su localización, tiene comportamiento y vía de diseminación diferente. Estas neoplasias representan entre el 5% y el 6% de todos los tumores malignos; de ellos, entre el 3% y el 5% fallecen. Es importante realizar un diagnóstico temprano debido a la diseminación y progresión rápida. El tratamiento en estadios tempranos permite un mejor pronóstico que los tumores en estadios avanzados, en cuyo caso la posibilidad de recuperación es menor. Este artículo hace una revisión de los nuevos conceptos del papel de la radioterapia, la tolerancia de los órganos de cabeza y cuello y los avances en simulación y planeación del tratamiento.
Palabras clave: Cáncer de cabeza y cuello radioterapia.
2006-03-02 | 1,993 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 3 Núm.3. Julio-Septiembre 2004 Pags. 31-37 Gamo 2004; 3(3)