Índices reales de anorexia y bulimia entre las y los adolescentes escolares en el municipio de Yuriria, Gto.

Autor: Méndez Villalobos Carlos

Resumen

Antecedentes: La influencia nociva de la mercadotecnia y la incorporación de patrones relacionados con la apariencia física, que pretenden lograr una figura estilizada, tanto a nivel mundial como local; han llevado a nuestros jóvenes adolescentes al desarrollo de conductas alimenticias y nutricionales, que no sólo dañan su salud, sino que ponen en peligro su propia vida. Objetivo: Conocer los índices reales de anorexia y bulimia entre las y los adolescentes escolares en el municipio de Yuriria, Guanajuato. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, observacional y descriptivo; se realizó entre mayo y Junio del 2004, en una escuela secundaria oficial de Yuriria, Gto., mediante encuesta aplicada a población escolar de 13 a 16 años. Basados en un muestreo aleatorio polietápico por conglomerados. Resultados: Se realizaron 378 encuestas. La prevalencia de la anorexia fue del 9.6% (19 casos) en las mujeres y del 4.9% (9 casos) en los hombres. En cuanto a la bulimia, el 6.2% de mujeres (12 casos) y el 2.7% de hombres (5 casos), confirmaron la práctica habitual de vómito postprandial. Conclusiones: La existencia de anorexia y bulimia entre los adolescentes escolares en el municipio de Yuriria, ha quedado plenamente demostrada. La influencia que los medios de comunicación ejercen sobre los jóvenes, es real y debe ser valorada en su justa dimensión. Los datos del estudio indican que la falta de comunicación entre padres e hijos, es una de las principales causas para que así suceda.

Palabras clave: Anorexia bulimia Yuriria.

2006-03-04   |   1,442 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 10 Núm.2. Abril-Junio 2004 Pags. Calimed 2004; 10(2)