Autores: Arranz Lara Lilia Cristina, Gaviño Ambriz Salvador, Escobedo Aguirre Fernando
Se presenta el caso de una mujer de 32 años de edad, internada en el Servicio de Medicina Materno-Fetal por antecedentes de óbito y muerte neonatal temprana. Fue entrevistada a partir de las 26 semanas de embarazo por el área de intervención psicológica del Servicio de Ginecología y Obstetricia por presentar angustia reactiva a pérdidas gestacionales recurrentes. Al término del embarazo inicia depresión gestacional que se prolonga hasta el puerperio, apareciendo los primeros síntomas de depresión posparto. El manejo durante el embarazo y el posparto, tanto de la salud integral materno-fetal, como de la depresión crónica de la paciente debida a las pérdidas gestacionales, contribuye de manera importante a disminuir los efectos negativos de la depresión postparto.
Palabras clave: Pérdida gestacional recurrente depresión postparto depresión gestacional depresión crónica.
2006-03-13 | 2,544 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2005 Pags. 71-73 Rev Esp Med Quir 2005; 10(3)