Autor: Dickson González Sonia M
La mola hidatiforme es una enfermedad del trofoblasto; producto anormal de una gestación, caracterizado por la degeneración hidrópica de las vellosidades coriales inmaduras. Se clasifica de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud; como embarazo molar a las molas completas y parciales. En la mola completa, se identifica una población uniforme de vellosidades, con marcado edema del estroma y grados variables de hiperplasia del trofoblasto. En la mola parcial, coexisten 2 poblaciones de vellosidades coriales, inclusiones del trofoblasto y proliferación trofoblástica focal especialmente del sincitiotrofoblasto. La incidencia del embarazo molar en Venezuela ha ido en aumento probablemente debido a las condiciones socioeconómicas actuales, pocos estudios se han realizado en la actualidad en nuestros países enfocados en esta problemática. Se analizan las características epidemiológicas, clínicas y anatomopatológicas de esta enfermedad.
Palabras clave: Embarazos molares Molas completas y parciales.
2006-03-27 | 13,083 visitas | 3 valoraciones
Vol. 3 Núm.3. Julio-Septiembre 2005 Pags. 84-91 Acta Cient Estud 2005; 3(3)