Autores: Gonzalo Montalvo Esquivel, García Rodríguez Francisco Mario, Herrera Gómez Ángel, Alcalá Prieto Francisco J
Se presentan 24 casos de mujeres con cáncer del cérvix uterino, estadio clínico IB (75% fueron IB1 y 25% IB2) que fueron sometidas a histerectomía radical tipo III con linfadenectomía pélvica bilateral. El promedio de edad fue de 42.5 años (rango de 29 a 68 años). El 37.5% fueron asintomáticas. La sintomatología más frecuente fue el flujo y el sangrado transvaginal. El tipo histológico más común fue epidermoide (75%). El tiempo quirúrgico promedio fue de 3:56 horas. El sangrado promedio fue 550 mL. No se presentaron complicaciones posoperatorias. Sólo hubo una defunción y se debió a enfermedad metastática pulmonar. La supervivencia promedio a 24 meses de seguimiento fue de 95%. La histerectomía radical es un procedimiento con alto porcentaje de curabilidad y mínimas complicaciones para el manejo del cáncer cervicouterino en centros especializados.
Palabras clave: Histerectomía radical cáncer del cérvix uterino.
2002-12-24 | 1,598 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 46 Núm.2. Abril-Junio 2000 Pags. 99-103. Rev Inst Nal Cancerol Méx 2000; 46(2)