Autores: Serrano Brambila Eduardo Alonso, Montoya Martínez Guillermo, Garfias Chávez Jesús Gerardo
Avances en la cirugía urológica durante los últimos 100 años han ampliado las opciones disponibles en pacientes que ameritan un reimplante ureteral. Esta técnica está diseñada para el tratamiento de diversas patologías que involucran la unión ureterovesical y ponen en riesgo el funcionamiento del riñón ipsilateral. El presente estudio compara el grado de dolor por reflujo en pacientes sometidos a reimplante ureteral con la técnica extravesical de Lich-Gregoir vs los sometidos a la técnica intravesical de Politano. Se realizó un estudio retrospectivo, comparativo, observacional y longitudinal (serie de casos). Se revisaron los expedientes de pacientes sometidos a reimplante ureteral en el Servicio de Urología del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI de enero de 1994 a diciembre de 2003, que completaron el protocolo de estudio. Se incluyeron 40 pacientes que completaron el protocolo de estudio. Se dividieron en 2 grupos. Grupo I: Se trataron 26 pacientes de reimplante ureteral con la técnica extravesical de Lich-Gregoir (65%). Grupo II: Se trataron 14 pacientes de reimplante ureteral con la técnica intravesical de Politano (35%). De los 40 pacientes incluidos se observó dolor por reflujo en 7 pacientes en total (17.5%), de los cuales 4 pacientes del grupo I que representan el 15.36% se habían reimplantado con técnica de Lich-Gregoir y los 3 restantes representan el 21.4% del grupo II. Aplicando la prueba exacta de Fisher no se demostró una diferencia significativa del dolor entre ambas técnicas. Se observó una correlación de 0.651 con un intervalo de confianza de 95%, siendo una diferencia no significativa. Conclusiones: El reimplante ureteral es igualmente eficaz con las técnicas de Lich-Gregoir y de Politano, sin demostrarse diferencia significativa en cuanto a la presentación de dolor por reflujo entre ambas técnicas.
Palabras clave: Reimplante ureteral dolor reflujo vesicoureteral.
2006-06-02 | 2,716 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 21 Núm.1. Enero-Abril 2006 Pags. 6-10 Bol Coleg Mex Urol 2006; 21(1)