Autores: Capote Pereira Lázaro L, Morejón Palacio Edgar Luis, Mora González Salvador R, Castañer Moreno Juan B, Fuentes Abreu Jorge G, Teuma Cortés Iván
La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es una complicación frecuente en los pacientes con insuficiencia renal crónica (IRCT) sometidos a hemodiálisis (HD) periódica y se plantean como principales vías de transmisión a las transfusiones de sangre y la vía nosocomial. Se realizó un estudio analítico de cohorte retrospectivo en la Unidad de Diálisis del Instituto Superior de Medicina Militar “Dr. Luís Díaz Soto” entre 1995 y 2000, con el objetivo de analizar la incidencia por año de la infección por el VHC en los pacientes hemodializados y su asociación causal con diferentes variables como: proximidad física y cumplimiento de las medidas universales. Se dividió el periodo de estudio en 5 estratos, se analizó una muestra de 53 pacientes a los que se le determinó anti-HVC por Elisa de segunda y tercera generación todos los meses. El análisis de la prevalencia por periodos de estudio demostró un aumento desde el 12,5% en el periodo de 1995-1996 hasta el 31% en 1999-2000. La tasa global de incidencia fue de 1,01 por 100 meses/pacientes, con un nivel máximo en el periodo de 1997-1998 (2,6/100 meses pacientes); después de aislar a los pacientes y de reforzar el cumplimiento de las medidas universales la incidencia disminuyó a 1,5 y 0,4 en los periodos 1998-1999 y 1999-2000 respectivamente. El cumplimiento de las medidas de tratamiento para la prevención de la transmisión del VHC en HD es necesario y efectivo para disminuir la incidencia de esta infección, pero estas medidas por si solas no resuelven el problema y las medidas de aislamiento deben ser tomadas en dependencia de las particularidades de cada centro de diálisis.
Palabras clave: Hemodiálisis hepatitis viral tipo C seroprevalencia insuficiencia renal crónica terminal.
2006-06-10 | 1,681 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 35 Núm.1. Enero-Marzo 2006 Pags. Rev Cubana Med Milit 2006; 35(1)