Autores: Rivera Tapia José Antonio, Román Méndez Cristian Dionisio
Hoy en día se sabe que las biopelículas tienen una amplia distribución en diversos ambientes e inclusive en aparatos utilizados en la práctica médica. Utilizando la microscopia electrónica confocal (scanning) se ha revelado que las biopelículas presentan una estructura uniforme, en forma de depósitos homogéneos y cúmulos viscosos celulares, además de ser comunidades complejas rodeadas de una matriz de polímeros que presentan canales abiertos para el movimiento de agua. Los microorganismos que forman una biopelícula son resistentes a los agentes antimicrobianos por medio de uno o más mecanismos. Estos agregados se han relacionado con diversas enfermedades en el humano, además de su facilidad para colonizar una amplia variedad de aparatos médicos, especialmente los sistemas de agua de las unidades dentales. Actualmente se diseñan estrategias para prevenir la colonización en aparatos médicos, buscando minimizar que se depositen, por medio de la penetración de la matriz de la biopelícula y destruyendo la asociación celular.
Palabras clave: Biopelícula diversidad microbiana sistemas de agua en unidades dentales salud pública.
2006-06-19 | 575 visitas | 1 valoraciones
Vol. 50 Núm.4. Octubre-Diciembre 2005 Pags. 172-176 An Med Asoc Med Hosp ABC 2005; 50(4)