Autores: Manrique Guzmán Salvador, Olvera Guzmán Claudia Ivette, Rodríguez Valencia Francisco, Elizanlde González José Javier
El síndrome de ahogamiento se define como el proceso de experimentar paro respiratorio por inmersión en líquido. Afecta principalmente a gente joven, previamente sana. Se desconoce la etiología específica, pero se sabe que está asociado a eventos secundarios como ingestión de alcohol o drogas, traumatismos craneoencefálicos y cualquier alteración del estado neurológico. La incidencia de mortalidad general en México en el año 2000 fue de 2,692 casos, de los cuales sólo cinco ocurrieron en alberca y la causa fue el descuido. La fisiopatología depende de la duración de la inmersión, cantidad y características del líquido aspirado, así como de la severidad de la hipoxemia. El tratamiento está basado en el pronto restablecimiento de la ventilación, la corrección de la hipoxemia y el manejo integral del edema pulmonar.
Palabras clave: Ahogamiento inmersión edema pulmonar.
2006-06-19 | 933 visitas | 1 valoraciones
Vol. 50 Núm.4. Octubre-Diciembre 2005 Pags. 177-183 An Med Asoc Med Hosp ABC 2005; 50(4)