El ácido acetilsalicílico es el antiinflamatorio y analgésico-antipirético más prescrito y constituye el compuesto estándar en la comparación y evaluación de otros productos. Tiene efecto antiplaquetario y está en estudio de comprobación su efecto antioxidante. Su actividad antiinflamatoria se ha relacionado con reducción del riesgo de padecer ciertos cánceres y enfermedades neurodegenerativas. Está demostrada su utilidad en la prevención de enfermedades cardiovasculares, previa valoración del riesgo-beneficio en forma individual. Sus efectos adversos son relevantes y limitan su uso. En la actualidad se dispone de nuevos compuestos menos tóxicos y con actividad más selectiva. Este artículo revisa las aplicaciones terapéuticas y los efectos adversos del ácido acetilsalicílico.
Palabras clave: Ácido acetilsalicílico aplicaciones terapéuticas efectos adversos.
2006-06-22 | 1,283 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 21 Núm.5. Septiembre-Octubre 2005 Pags. 355-367 Med Int Mex 2005; 21(5)