Autores: Torres Perera Susana, Gutiérrez Salinas José, Morales González José Antonio
El cáncer es uno de los principales problemas de salud en todo el mundo y representa 12% de las muertes. En México, a partir de la década de 1990, constituye la segunda causa de muerte en la población general. Los cánceres de pulmón, estómago, cervicouterino, hígado, próstata y mama son los más importantes. Entre los múltiples factores asociados con el origen de esta enfermedad se encuentran los infecciosos, socioeconómicos y dietéticos. En cualquier población la alimentación desempeña un papel importante en el estado de salud y enfermedad de la gente; así, la disposición de alimentos se relaciona íntimamente con los recursos económicos para adquirirlos, de manera que es lógico pensar que a menores ingresos económicos, menor calidad de alimentación. Por lo tanto, la calidad de vida y salud en esas condiciones de carencia será muy importante.
Palabras clave: Alimentación cáncer estado socioeconómico tasa de mortalidad.
2006-06-23 | 5,943 visitas | Evalua este artículo 1 valoraciones
Vol. 22 Núm.1. Enero-Febrero 2006 Pags. 36-43 Med Int Mex 2006; 22(1)