Retinopatía diabética proliferativa de alto riesgo y su manejo con mayor fotocoagulación inicial

Autores: Rivera Robles Virginia, Flores Aguilar Marisa, Celis de la Rosa Alfredo de Jesús

Resumen

Propósito: Evaluar la eficacia de un esquema mayor de fotocoagulación panretiniana con relación al estándar, sugerido por el Early Treatment Diabetic Retinopathy Study (ETDRS) en la regresión de la retinopatía diabética proliferativa (RDP) de alto riesgo cuando se aplica como manejo inicial. Diseño: Ensayo clínico controlado (pareado). Material y métodos: Se trataron cuarenta ojos de veinte pacientes con RDP bilateral con 3 y 4 características de alto riesgo (CAR) para pérdida visual. Un ojo recibió el esquema experimental de 3,000 marcas de láser y el otro ojo fue tratado con el esquema de 1,500. Dos observadores independientes con fotografías clínicas y angiofluoresceína de retina, midieron la regresión de las CAR. Exámenes de laboratorio fueron practicados para conocer el control metabólico, daño renal y riesgo aterogénico. Resultados: Las diferencias entre los dos grupos estudiados son estadísticamente significativas (P= 0.022). Los pacientes tratados con 3,000 marcas tienen 11 veces más posibilidades de regresión de las CAR que el grupo de 1,500 (odds ratio de 11.0, con un intervalo de confianza de 1.42 a 85.2). Conclusiones: Las características de la población estudiada fueron: Diabetes de larga duración, hipertensión, pobre control metabólico, albuminuria clínica, riesgo alto de aterogenicidad. Éstas fueron homogéneas y no influenciaron los resultados. Un esquema de fotocoagulación con más cantidad de marcas en pacientes con retinopatía diabética proliferativa de alto riesgo puede ser efectivo para un mejor control de la enfermedad.

Palabras clave: Retinopatía diabética proliferativa panfotocoagulación retiniana.

2006-07-05   |   2,861 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 80 Núm.3. Mayo-Junio 2006 Pags. 126-131 Rev Mex Oftalmol 2006; 80(3)